Cargando el sitio, no recargues la página.
¿Qué es el ahorro?
El ahorro es aquella parte del ingreso (capital) que se reserva para cubrir necesidades, contingencias futuras o sueños por realizar, la cual se destina a algún sistema de ahorro a través de una institución financiera.
La clave del ahorro está en la capacidad de juntar dinero de manera regular durante un período de tiempo, para lo cual es necesario tener un método de ahorro que nos ayude a alcanzar nuestros objetivos.
Al momento de ahorrar es necesario considerar algunos factores:
El ahorro en una institución financiera genera una ganancia, denominada rentabilidad, la que se expresa mediante los intereses obtenidos luego de un período de tiempo definido. En algunos casos, dependiente del tipo de producto utilizado para ahorrar, puede ser que también puedas obtener pago de reajustes de acuerdo al valor de la UF. Tanto los intereses como los reajustes varían según el tipo de producto, la moneda, el plazo, entre otros.
Muchas veces nos han aconsejado que en lugar de ahorrar, debemos invertir nuestro capital (ingresos); esto causa confusión, ya que no es fácil distinguir la diferencia entre una y otra opción.
El ahorro y la inversión se diferencian a partir del objetivo que tenga la persona a futuro, el producto elegido, el nivel de riesgos que esté dispuesta aceptar y la rentabilidad de los productos.
El ahorro permite juntar dinero de manera segura para conseguir un objetivo en el futuro o tener un fondo para una contingencia. En cambio, invertir consiste en poner una cantidad de dinero “a trabajar” para tener la posibilidad de obtener rendimientos mayores, con un objetivo similar.
Si tu objetivo es a corto plazo, y necesitarás el dinero en cualquier momento, lo mejor es ahorrar. Las cuentas de ahorro, el ahorro programado o los depósitos a plazo son productos muy seguros.
En cambio, si eres una persona ahorradora, tienes una cantidad de plata o un capital, quieres incrementar su valor, por mayor volatilidad en las tasas, y además no vas a necesitar ese dinero en un período de tiempo corto, lo mejor es que pienses en invertir. Lo puedes hacer en diversos productos como fondos mutuos, para lo que podemos aconsejarte mediante la App Santander.
No hay contenido con esa búsqueda.
Categorías
¿Estás listo para invertir?
Conoce nuestros Fondos MutuosSíguenos en nuestras Redes Sociales