Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
15 Octubre 2025
Esperamos nuevo recorte de la TPM en diciembre por parte del Banco Central de Chile
Puntos Destacados:
• Panorama global mixto: los mercados mantienen el optimismo ante un crecimiento resiliente, favorables perspectivas en torno a la IA y una flexibilización monetaria, aunque persisten riesgos fiscales y geopolíticos.
• EE.UU: los últimos indicadores sugieren solidez de la demanda interna en el tercer trimestre y se espera que el impacto económico del cierre del gobierno sea temporal y limitado. En este contexto, los mercados siguen descontando dos recortes adicionales de la tasa a diciembre.
• Materias primas: el precio del cobre repunta hasta USD 5/lb impulsado por disrupciones en minas y expectativas de menores tasas; petróleo cae más de 10 % en el año.
• Actividad local: la economía se desacelera en el margen, con la minería afectada por la paralización en El Teniente, mientras el resto de los sectores muestra resultados heterogéneos. Pese a ello, se mantiene la proyección de crecimiento de 2,4 % del PIB para 2025.
• Mercado laboral: el empleo mejora por segundo mes consecutivo, impulsado por el aumento del componente cuenta propia.
• Inflación: se ubicó en línea con las expectativas, aunque con una aceleración en el componente de bienes no volátiles. Mantenemos la proyección de 3,8 % para el cierre de 2025 y 2,9 % para 2026.
• Política monetaria: esperamos nuevo recorte de la TPM en diciembre. Posteriormente, se anticipa solo un recorte adicional en junio de 2026 para llegar a 4,25%, la cual sería su nivel neutral.
• Finanzas públicas: el Ministerio de Hacienda corrigió al alza la proyección del déficit para este año hasta 2 % del PIB, en línea con nuestras estimaciones. Para 2026, la proyección se ubica en 1,5 % del PIB, aunque podría resultar algo mayor según nuestro escenario.
Descargar PDF