Cargando el sitio, no recargues la página.
#{post.excerpt}
La banca no es la excepción y Santander Chile ha impulsado una serie de acciones estratégicas para apuntar hacia un negocio más sustentable y respetuoso con el entorno.
La prioridad por el medioambiente es cada vez más relevante para los chilenos. De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Medio Ambiente, realizada por la Universidad Andrés Bello (2022), esta sube al tercer puesto en materia de importancia, aumentando del 36% al 39% en comparación a 2020.
Ante este escenario, cada vez son más las empresas que toman nota de esta situación y posicionan los ejes que preservan el ecosistema y la sostenibilidad como parte de su agenda.
Una de las iniciativas que más se han repetido a nivel global, ha sido la preocupación por levantar o habitar casas matrices que respeten los principios de sostenibilidad ambiental, propiciando el uso de energías limpias, reciclaje de aguas lluvias o aumentando su eficiencia energética a través de distintas estrategias. En esta misma línea, Santander Chile se ha sumado a la tendencia tras el anuncio de su nuevo edificio corporativo, el cual abrirá sus puertas en 2026.
La nueva casa matriz del Banco estará a la vanguardia de grandes obras arquitectónicas a nivel mundial. Su diseño considera un esquema de construcción respetuoso con el medio ambiente, tanto en su diseño como en su ejecución. Además, este cumplirá con los más altos estándares en materia ambiental, de integración con la comunidad y bienestar laboral.
Por otra parte, esta nueva sede del Grupo Santander aspira marcar hitos en múltiples dimensiones, en especial en materia de sostenibilidad ambiental, eficiencia energética, aporte urbano y calidad laboral para sus equipos, lo que se validará al optar a las máximas certificaciones internacionales posibles en estas materias.
En términos de diseño arquitectónico, el edificio contará con terrazas abiertas, espacios de distracción, ventilación e iluminación natural interior, vegetación en todo el edificio y grandes espacios libres de columnas, con el fin de crear un espacio grato, verde y sustentable para los colaboradores, clientes y visitantes del nuevo espacio del banco.
No hay contenido con esa búsqueda.
Pilares
Síguenos en nuestras Redes Sociales