Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
15 Septiembre 2025
La inflación de agosto sorprende a la baja, pero aumenta persistencia del componente subyacente
Puntos Destacados:
• La Fed retomaría los recortes de tasas en septiembre, en un contexto de enfriamiento laboral y alta inflación subyacente. En tanto, las tasas largas siguen elevadas a nivel global, reflejando preocupaciones fiscales y menor demanda estructural por deuda de largo plazo.
• Los mercados bursátiles mantienen un tono positivo, apoyados por menores tensiones comerciales y expectativas de estímulo monetario.
• El precio del cobre continúa estable, tras quedar exento de nuevos aranceles. Así, sostenemos nuestra proyección de USD 4,3/lb para 2025.
• La actividad local sorprende al alza en julio, impulsada por inversión en proyectos mineros y energéticos.
• El desempleo baja levemente, explicado por el empleo por cuenta propia. Por su parte, los salarios reales siguen creciendo.
• La inflación de agosto sorprende a la baja, pero aumenta persistencia del componente subyacente.
• El Banco Central mantuvo la Tasa de Política Monetaria en 4,75% en su reunión de septiembre y enfatizó los riesgos por inflación subyacente. Un nuevo recorte de tasa se daría en diciembre, con dos reducciones adicionales en 2026 cerrando en 4%.
• El déficit fiscal alcanza 1,5% del PIB en julio, dificultando cumplimiento de proyección del último Informe de Finanzas Públicas.