Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
#{time} min. de lectura
Los créditos de consumo están en todas partes: en la televisión, a través de llamadas de ejecutivos o en tu bandeja de correo electrónico. Parecen fáciles de obtener, pero eso no significa que debas tomarlos sin antes reflexionar.
Un crédito de consumo es un préstamo a corto o mediano plazo que se caracteriza por ser de libre disponibilidad. Generalmente, se destina a la adquisición de bienes de consumo o al pago de servicios. Aunque obtenerlo puede parecer sencillo, implica asumir un compromiso financiero que debes estar en condiciones de cumplir.
Antes de solicitar un crédito, es esencial que tengas claridad sobre tu realidad económica. Para ello, elabora un presupuesto que incluya todos tus ingresos y egresos. Esta información te permitirá responder las siguientes preguntas clave:
Si tus ingresos son mayores que tus egresos, podrías destinar parte del excedente al pago de un crédito, siempre dejando un margen para el ahorro.
Si tus ingresos son prácticamente iguales a tus egresos, endeudarte no es recomendable, ya que cualquier cuota adicional podría llevarte a una situación de sobreendeudamiento. En este caso, lo ideal es recortar gastos y generar un excedente antes de asumir una deuda.
Si tus ingresos son menores que tus egresos, lo más responsable es detenerse. Aunque la tentación de pedir un crédito para “salir del paso” sea grande, hacerlo puede agravar aún más tu situación financiera.
Una vez que determines que estás en condiciones de asumir un crédito, sigue estas recomendaciones:
Pedir un crédito es una decisión importante. Al evaluar tu situación con atención, comparar opciones y entender los compromisos asociados, estarás en mejor posición para tomar decisiones responsables. Saber decir “sí” cuando estás preparado, y “no” cuando no lo estás, es una muestra de inteligencia financiera.
¿Listo para dar el siguiente paso?
Si después de evaluar tu situación financiera decides que es el momento adecuado para solicitar un crédito, Banco Santander te ofrece diversas alternativas que se adaptan a tus necesidades. Ya sea que busques un crédito de consumo, hipotecario o automotriz, puedes simular tu crédito, revisar condiciones y acceder a ofertas personalizadas directamente desde su sitio web. Te invitamos a conocer y simular tu crédito en Banco Santander (https://banco.santander.cl/personas/credito-de-consumo).