Cargando el sitio, no recargues la página.

13 Noviembre 2025

Flash económicos

Minuta RPM octubre 2025: El Consejo reafirma cautela, pero reconoce menores riesgos inflacionarios, dejando abierta la puerta a un nuevo recorte en diciembre

En nuestra visión, con una economía que evoluciona conforme al IPoM y la sorpresa a la baja en el dato de octubre, junto con menores presiones de costos externas, el escenario base sigue siendo un recorte de 25 pb en diciembre

La minuta de la Reunión de Política Monetaria (RPM) de octubre, en la que el Consejo coincidió en que la única opción plausible era mantener la TPM en 4,75%, señala que la inflación subyacente continúa en el centro del análisis y que es necesario acumular más información antes de reanudar la convergencia de la TPM hacia niveles neutrales.

El documento menciona que la economía ha evolucionado en línea con el IPoM de septiembre, aunque con un mayor dinamismo de la inversión, concentrado en bienes de capital importados. Dicho componente tiene, por su naturaleza, un impacto inflacionario acotado.

En el frente de costos, la minuta destaca la apreciación del tipo de cambio, la moderación de los salarios y la caída del precio del petróleo, factores que reducen las presiones de corto plazo sobre los precios transables. Sobre el ajuste de tarifas eléctricas previsto para enero, el Consejo estima que sus efectos deberían ser acotados y transitorios.

En la discusión de política, un consejero advirtió que, aunque los datos validan el escenario central del IPoM, la inflación subyacente sigue elevada y la TPM se encuentra cercana a la mitad superior del rango neutral, por lo que se requiere un análisis pausado antes de cualquier movimiento adicional. En tanto, dos consejeros expresaron matices. Uno señaló que varios antecedentes apuntaban a una reducción de los riesgos inflacionarios, de modo que la opción de bajar 25 pb podría haberse debatido. Otro coincidió en que, si los datos confirman el escenario central, la tasa debería seguir reduciéndose hacia un nivel compatible con la mitad superior del rango neutral. Además, se reiteró que, dada la evolución reciente de salarios, tipo de cambio y actividad, los riesgos de desviaciones en la trayectoria inflacionaria se han moderado de manera importante.

Destaca que la minuta incorpora de facto la visión predominante del Consejo de que la TPM neutral se ubica en la parte alta del rango estimado, es decir, alrededor de 4,25%.

Con todo, en nuestra visión, con una economía que evoluciona conforme al IPoM y la sorpresa a la baja en el dato de octubre (publicado después de la RPM), junto con menores presiones de costos externas, el escenario base sigue siendo un recorte de 25 pb en diciembre. Ese ajuste llevaría a la TPM a 4,5% al cierre de 2025 y permitiría su convergencia hacia 4,25% durante 2026.