Cargando el sitio, no recargues la página.

07 Abril 2025

Flash económicos

Minuta de la última RPM: Tensiones comerciales que deterioran la actividad mundial, llevarían a acelerar recortes en la TPM

Considerando los últimos acontecimientos ante los aranceles por parte de Estados Unidos, el escenario de riesgo de menor actividad es la opción que primaría en este momento

La minuta de la Reunión de Política Monetaria (RPM) de marzo, previo a los anuncios del gobierno de Estados Unidos de la semana pasada, reafirma la postura cauta del Consejo, tanto en escenarios de riesgo que presionen al alza la inflación como ante un deterioro en la actividad global que podría llevar a un descenso rápido de la inflación.

Se destaca que, si bien el escenario macroeconómico en términos generales se había mantenido en línea con lo esperado, aún se visualizaban riesgos al alza en la inflación a pesar de que en parte se mantenía elevada por factores transitorios. Así, entre otras cosas, los consejeros mostraron su preocupación por el tiempo prolongado de la elevada inflación, potenciales efectos de segunda vuelta y tensiones de costos, esto en un contexto donde la brecha de actividad prácticamente se había cerrado.

Por otra parte, también se discutieron potenciales riesgos a la baja en la inflación. Algunos consejeros relevaron que el efecto de un debilitamiento sustantivo del crecimiento global pondría un freno a la actividad, generando holguras que llevarían a un descenso rápido de la inflación, más allá de la meta, lo cual requeriría una política más laxa para así evitar un sobreajuste costoso.

En nuestra visión, y considerando los últimos acontecimientos ante los aranceles por parte de Estados Unidos, el segundo escenario de riesgo es la opción que primaría en este momento. En este contexto, prevemos un menor crecimiento para este y el próximo año. Así, estimamos que el Consejo del Banco Central tendría el espacio para hacer los dos recortes que se infieren del último Informe de Política Monetaria, pero acercándose al nivel inferior del corredor de tasas. En particular, creemos que es posible adelantar el proceso de recortes a junio, para sumar otro adicional durante el último trimestre, terminando con una tasa en 4,5%.