Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
03 Abril 2023
A pesar de esto, mantenemos nuestra estimación de una contracción de la economía de -0,25% para el año.
La actividad económica del segundo mes del año tuvo una caída anual de 0,5%, bastante mayor a la esperada (Santander: +0,3%; Bloomberg: 0%), con una variación mensual negativa (-0,3% m/m desestacionalizada; 0,1% m/m desestacionalizado al excluir minería). El resultado se explicó por un comercio que sigue contrayéndose anualmente (-4,1% a/a; 0,3% m/m desestacionalizado), algo más intensamente que nuestras estimaciones, y una baja del componente “resto de bienes” (-0,6% a/a; -0,4% m/m), donde la construcción tiene un peso importante. La minería, a pesar de tener un ligero avance anual (0,1% a/a) se mantiene en niveles muy bajos desde una perspectiva histórica y sufre una fuerte merma respecto del mes previo (-3,1% m/m desestacionalizada). Los servicios, si bien presentan una moderada expansión interanual (1,5% a/a), exhibieron un retroceso en el mes (-0,2% m/m desestacionalizado). El sector que más sorprendió al alza fue manufacturas (0,7% a/a; 0,6% m/m). La información del INE de la semana pasada apuntaba a una caída relevante (-3,6% a/a) que no se vio plasmada en las cifras del Banco Central debido a los distintos pesos que ambas instituciones dan a ramas específicas.
En resumen, el dato de febrero sigue mostrando una actividad débil, que se vuelve a contraer en el margen luego del repunte que había mostrado en enero. Si bien, al descontar minería, la economía estuvo plana respecto del mes previo -mostrando que, por ahora, los descensos de los componentes menos volátiles se habrían detenido-, al analizar por componentes se puede inferir que la demanda interna ha seguido ajustándose. La construcción ha comenzado a dar señales de mayor debilidad, dando cuenta del ajuste de la inversión, y la caída de los servicios apunta a un consumo lastrado.
Con la cifra de Imacec de febrero mantenemos nuestra estimación de una contracción de la economía de -0,25% para el año. Con todo, el Informe de Política Monetaria que publicará el Banco Central esta semana debiese corregir al alza la estimación de actividad para 2023 en 1pp aproximadamente.
Puede acceder a todas nuestras publicaciones en banco.santander. cl/estudios
Este informe ha sido preparado solo con el objetivo de brindar información a los clientes de Banco Santander Chile. No es una solicitud ni una oferta para comprar o vender ninguna de las acciones o activos financieros que en él se mencionan, cuyas cotizaciones son esencialmente variables, por lo que no es posible garantizar que la rentabilidad presente o pasada se repita en el futuro. Esta información y aquella en la que está basada, han sido obtenidas de fuentes que estimamos confiables. Sin embargo, esto no garantiza que ella sea exacta ni completa. Las proyecciones y estimaciones que aquí se presentan han sido elaboradas por nuestro equipo de trabajo, apoyado en las mejores herramientas disponibles; lo que no implica que éstas efectivamente se cumplan. Todas las opiniones y expresiones contenidas en este informe no serán necesariamente actualizadas y pueden ser modificadas sin previo aviso. El resultado de cualquier operación financiera, realizada con apoyo de la información que aquí se presenta, requerirá de un análisis propio del cliente y será de exclusiva responsabilidad de la persona que la realiza.
Para anular su suscripción, por favor enviar un correo con el asunto REMOVER a estudios @ santander .cl
Para suscribirse, por favor enviar un correo con el asunto AGREGAR a estudios @ santander .cl
Este correo electrónico fue enviado a través de MasterBase ST por Banco Santander
Dirección: Bandera 140, piso 19, Santiago.
©2021 Derechos Reservados