Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
05 Junio 2020
El registro negativo del IPC en mayo redujo la inflación anual hasta 2,8%.
La variación mensual del IPC de mayo (-0,1%) sorprendió al mercado, aunque estuvo alineada con nuestra estimación (Santander: -0,1%; Bloomberg: 0,1%; EOF: 0,1%; EEE: 0%; forwards: 0%). Con esto, la variación anual de los precios retrocedió hasta 2,8% (3,4% abril), ubicándose nuevamente debajo de la meta del Banco Central. El registro del mes contiene los recientes ajustes metodológicos que ha hecho el INE para adecuarse a las condiciones impuestas por la pandemia, con imputaciones a casi un tercio de los precios (procedimiento para asignar variaciones a los precios faltantes en la encuesta). Destaca la división restaurantes y hoteles (-0,7% m/m), con una imputación del 77,2% de los precios.
El IPC subyacente (0,1% m/m; 2,1% a/a) reflejó las bajas presiones inflacionarias de la economía. Destaca el bajo registro del IPC de servicios, cuya variación interanual retrocedió hasta 2% (3,1% abril) y el de no transables que alcanzó 1,9% a/a (2,1% abril). En el caso de servicios, esta reducción en la variación anual estuvo fuertemente incidida por la imputación en el precio del ítem paquete turístico, que en mayo de 2019 había tenido una fuerte alza. Por otra parte, el IPC de alimentos tuvo un incremento nulo respecto del mes previo, pero su variación anual se mantuvo elevada en 6,6%.
Hacia delante, proyectamos que los incrementos mensuales de precios serán acotados, con lo que la variación anual del IPC seguirá retrocediendo y podría cerrar el año nuevamente cercana a 2%.